Skip to main content

Un Día para Recordar

Antes de aprender acerca de las vidas de Dolores Huerta y César Chávez en la clase de español yo nunca había escuchado su historia. Su movimiento ha sido una inspiración, la cuál fue apoyada por personas de diferentes culturas. Todas las personas de culturas diferentes se unieron para parar el maltrato hacia trabajadores agrícolas y para que ellos puedan tener los derechos básicos en su trabajo. Ambos, Dolores y César Chávez fueron personas simples pero pudieron hablar y gracias a eso unieron a miles de personas.

El primer cuarto mostraba la dedicación que tenían Dolores Huerta y César Chávez para luchar en contra de la violencia, el conocimiento, el respeto a la vida y el medio ambiente, y el empoderamiento en las fotos que todos los estudiantes habían tomado. Sus valores permitieron que su movimiento prospere y hasta el día de hoy este presente en nuestras vidas. Este maravilloso cuarto con colores vibrantes y estaba lleno de cuentos sobre los valores de Dolores Huerta y César Chávez en las vidas de las estudiantes.

Mi parte favorita fue el cuarto de la paz. Este cuarto tuvo una línea de tiempo de los eventos importantes de las vidas de César Chávez, Dolores Huerta, y Larry Itiliong y del crecimiento de su movimiento. Todos los eventos fueron escritos en cartas coloridas en muchos idiomas. La traducción de estos eventos a muchos idiomas muestra cómo estas tres personas excepcionales han podido conectarse con una gran variedad de personas. Además, para respetar la cultura y el idioma de los trabajadores agrícolas que fueron parte del movimiento, no estaba permitido hablar en inglés en este cuarto. Para mí, este cuarto era una gran manera de recordar y honrar la vida de estas tres personas inspiradoras.

Yo la pasé muy bien con mi clase en el día de CHI. Los valores y los éxitos de estas tres personas dedicadas han sido recordados de una manera maravillosa. Estoy agradecida por haber tenido la oportunidad de aprender acerca de su movimiento, y así pude comprender las distintas formas en las que maltratan a los trabajadores agrícolas en nuestra sociedad hoy.  

Comments

Popular posts from this blog

Apaga Las Luces Para Los Pobres

El artículo discute sobre el problema que treinta y dos millones personas en América Latina no tienen acceso a electricidad. Personas que no tienen electricidad suman entre 7 a 8 por ciento de la población de América Latina. El autor dice que los países latinoamericanos necesitan invertir mucho dinero para usar sus recursos naturales con tecnología nueva. América Latina produce 25 por ciento de su energía con energía renovable pero necesita compartir sus recursos naturales en una manera justa. En un seminario latinoamericano personas se reúnen para discutir su agenda en los temas sobre tecnologías y de responsabilidad social corporativa. Otras personas podría pensar que es muy caro gastar dinero para dar electricidad a los pobres o personas que viven en lugares rurales. La manera más útil de usar los recursos naturales es en empresas. Yo estoy de acuerdo con el artículo porque se necesita tecnología para convertir recursos naturales en energía para avanzar los comunidades rur...